Pasar demasiado tiempo ante la pantalla del ordenador enferma. Investigadores japoneses advierten de los peligros de las largas jornadas frente al ordenador. Las consecuencias pueden ser tanto físicas, como mentales.
En un estudio que se publica en la revista especializada ‘American Journal of Industrial Medicine’, se expone que los trabajadores que más tiempo pasan con los ordenadores tienen más probabilidades de sufrir dolores de cabeza, molestias articulares, en la espalda y en los ojos.
Entre los síntomas mentales que se han encontrado, los científicos destacan la ansiedad, el adormecimiento, la fatiga y la desgana, así como trastornos del sueño, concretamente, insomnio. Estos síntomas fueron más frecuentes entre los trabajadores que pasaban más de 5 horas diarias ante la pantalla de sus ordenadores.
“Estos resultados sugieren que para prevenir alteraciones físicas y, especialmente, mentales, los trabajadores deberían restringir a menos de 5 horas el tiempo que pasan específicamente delante del ordenador”, expone Tetsuya Nakazawa, de la Universidad de Chiba y autor principal del trabajo.
Los investigadores concluyen que es preciso realizar más estudios que profundicen en la relación entre trabajar con ordenadores y los trastornos físicos y mentales.