Tipos de transporte para el comercio exterior

Si tienes una empresa y has decidido comenzar a exportar seguro que ya sabes que tienes varias vías para ponerte con ello. Y es que hay muchos medios de explotar el comercio exterior. Sin ir más lejos, el primero de ellos es la vía marítima. El transporte marítimo es una opción a tener en cuenta, ya que es la más económica. El precio transporte marítimo es más atractivo. Se trata de una posibilidad a través de la cual se pueden portar grandes cantidades de mercancías con un volumen considerable a un precio excelente. Eso sí, el punto débil de este tipo de métodos pasa porque es un medio más lento.

Por avión es otro de los métodos aunque es algo más caro. Se suele usar bastante en empresas como las del retail que venden sus productos a través de internet y en un plazo mínimo de tiempo ofrecen el producto dispensado en casa a través ya de una agencia de mensajería. Este tipo de transportes es más caro y suele acabar suponiendo unos gastos en concepto de portes para el propio consumidor, ya que muchas empresas no pueden soportar estos gastos.

Blue containership with containers

El tren es otra de las posibilidades. Guarda ciertos puntos comunes con el barco, ya que es un medio más lento que el avión y permite portar mercancía de tamaño y volumen mayor. También es más económico este tipo de transporte que el realizado a través del aire.

Drones. Sí, drones. Y es que tras el anuncio de Amazon, Google acaba de confirmar que está trabajando en un modelo de negocio que permitiría hacer envíos con drones a todo el mundo. Se trata de un sistema que todavía tardará en implantarse pero lo cierto es que se prevé que, de lograr llevarse a cabo finalmente, dispense los productos tan solo unas horas después de comprarlos por internet.

Deja una respuesta