Con la novela de fantasía vives la imaginación del escritor

Con la novela de fantasía vives la imaginación del escritor

novela de fantasia

La novela de fantasía es uno de los géneros más agradables que tiene la literatura, aunque puede ser complejo de escribir por primera vez. La imaginación del escritor es la que permite desarrollar ideas que conectan con el mundo de ensueño a través de elementos de magia y detalles que deslumbran a cualquier lector.

Dentro de la novela de fantasía coexisten dos subgéneros principales para recrear una historia: la épica en donde existe un mundo secundario dentro de la ficción, separado del mundo real. Generalmente existe una fuerza maligna o ser súper poderoso que amenaza la tranquilidad y el equilibro de los protagonistas.

La más frecuente historia épica es aquella que supone un conflicto moral y ético entre el bien y el mal, representado por seres antagónicos. Mientras que la baja fantasía es el tipo de novela que se desarrolla con el cuento de héroes que se interrelacionan con criaturas de otro planeta, que suelen ser elaboradas y mágicas.

Características de la novela de fantasía:

Interiormente en el relato existen varias características principales, entre las que destacan que los sucesos irreales se presentan como problemas para el lector, porque producen situaciones conflictivas que impide la integración del plano natural con el sobrenatural, donde se desarrollan los hechos.

Adicionalmente están presentes figuras que se repiten con frecuencia en la trama fantástica: con mundos paralelos, monstruos, metamorfosis, mundo de los sueños y realidades dentro de otras realidades, al mejor estilo de la película de Inception pero no son las únicas características a señalar.

Existe una marcada alteración del tiempo y del espacio, hay saltos en la historia que muchas veces confunden al lector, que es trasladado del presente al pasado, y de allí al futuro, rompiendo con las leyes físicas, dándole paso a la transmutación del mundo como lo conocemos.

También está presente la interrelación entre la realidad y el sueño, que puede ser consciente o inconsciente, en el que deja un rastro a seguir para continuar con el hilo conductor del mundo de fantasía que ha delineado el escritor en la trama de la historia. Otro aspecto, usual es utilizar un narrador subjetivo para contarla.

Deja una respuesta