11 tipos de plantas para ahuyentar a los mosquitos

Buen tiempo implica calor, visitas al mar, cenas en el jardín, ventanas abiertas y… molestos mosquitos causantes de incómodas picaduras y noches de desvelo. Aquí te presentamos diversas plantas que contribuyen a ahuyentar estos molestos insectos. Además, estas plantas decorarán tu jardín y ambientarán tu hogar con un olor natural.

. Geranio limón

También llamado geranio limonero conocido científicamente comoPelargonium Crispum, es una planta que se distingue por su hoja pequeña con forma de estrella, y que es muy habitual en toda España.

Los mosquitos no soportan el olor a limón y además, son unas plantas muy vistosas para la decoraración del balcón, que puedes acompañar de un elegante macetero. Esta planta funciona mejor en exterior, son muy fáciles de cuidar, y no tiene problemas con el sol. Ni siquiera necesitan mucho riego.

2. Citronela

Cymbopogon Citratus. Es el repelente natural más extendido y utilizado. Se puede cultivar en alguna extensión de campo o en macetasseparadas.

La citronela desprende un olor alimonado que repele intensamente tanto moscas como mosquitos.

3. Albahaca

Ocimum basillicum. También es un excelente repelente de insectos, además de ser una hierba aromática muy popular en nuestra cocina.

Los cuidados de la albahaca también son muy sencillos: resiste al sol y necesita poco riego, así que ya no tienes excusa para no utilizarla como ahuyentador.

4. Jazmín

Jasminum. A nosotros nos encanta su olor, y a los mosquitos les desagrada, por lo que resulta perfecta ya que estos molestos insectos no se acercarán a este tipo de plantas.

En el interior por la noche se pueden poner unas cuantas flores junto a la mesita de noche y además de perfumar la habitación evitará que te piquen.

5. Magnolia

Magnoliopsida. Ahuyenta moscas, mosquitos y rechaza hongos y el ataque de otros muchos insectos.

Las flores de la magnolia son muy bonitas y desprenden un olor tremendamente agradable.

6. Vanilla Leaf

Achlys triphylla. Es una planta nativa de Japón. Los pueblos en este país cuelgan manojos de estas plantas secas en los alrededores de sus viviendas para mantener a distancia a moscas y mosquitos.

La planta puede ser frotada en la piel fresca o seca para disuadir a los mosquitos.

Suele crecer en zonas oscuras y húmedas, que son justo los mismos lugares donde nacen los mosquitos, así que será una buena aliada para mantenerlos lejos.

7. Menta gatera

Nepeta cateria. Es un repelente natural contra los mosquitos. En agosto de 2010, los entomólogos en la Universidad Estatal de Iowa informaron a la American Chemical Society que la hierba gatera es diez veces más eficaz que los insecticidas comerciales.

El olor de la nepetalactona, un componente que se encuentra en sus ojas, actúa como irritante, los mosquitos no se acercan a las zonas donde se encuentra éste olor.

Es muy fácil de cultivar. Esta hierba perenne crece rápidamente, y no necesita demasiados cuidados.

Pon atención si tienes mascotas. A los gatos se les hace irresistible esta planta. Comen sus flores, olisquean, mastican y se frotan en sus hojas y vuelven una y otra vez a por una dosis de su embriagadora esencia.

Los aceites aromáticos de esta planta (nébeda) hacen que los gatos que la ingieren se comporten en un principio de manera muy juguetona, pero a medida que aumentan los efectos del aceite, su comportamiento se hace más extraño.

Empiezan a rodar sobre sí mismos como si estuvieran en éxtasis, cazan ratones imaginarios, etc.

8. Menta de caballo

Mentha spicata. Es una planta perenne que repele a los mosquitos igual que la citronela. Desprende un fuerte olor a incienso, lo que confunde a los mosquitos y los mantiene alejados. Es una planta de rápido crecimiento, tolerante a la sombra y resistente a la sequía que alcanza una altura y anchura de 2 – 3 metros. No confundir con la hierba gatera.

9. Margaritas

Chrysanthemun leaucanthemum. Comúnmente cultivada como planta ornamental, las margaritas tienen un olor característico que desagrada también a los mosquitos. Las margaritas contienen piretro, un compuesto utilizado en muchos repelentes de insectos. prefieren pleno sol y suelos fértiles.

10. Agerato Damasquino

Ageratum. Segrega cumarina, que es una sustancia ampliamente utilizada en repelentes de mosquitos comerciales.

Ageratum es una planta ornamental que alcanza una altura de hasta 4 metros y se reconoce fácilmente por sus flores de color azul, aunque hay variedades con flores de color rosa, blanco y violeta. Esta planta va a crecer muy bien a pleno sol y no requiere demasiados cuidados. Prepara tusjardineras y olvidate de los mosquitos.

11. Eucalipto

Eucalyptus. Repele de forma brusca a los mosquitos porque su olor es muy fuerte y además, la puedes utilizar en la cocina.

Deja una respuesta